Locales 2024-09-05 21:02:33
Las palabras de apertura las brindaron el jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Elias Suarez; el presidente del CONICET, Daniel Salamone; el rector de la UNSE, Hector Paz; mientras que el panel de presentación del Plan Estratégico estuvo conformado por el secretario de Ciencia y Tecnología, Adrian Suarez; el director de Ciencia y Tecnología, Edmundo Vizgarra Gomez; junto a cuadros técnicos de la Secretaría de Ciencia y Tecnología que participaron en la elaboración del documento, Gimena Serrano y Lucas Mansilla.
Acompañaron la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Mariela Nassif; la secretaria de Trabajo, Julia Coman; el director de Gestión Pública, Ricardo Montenegro; la directora de Administración, María Dell´Aringa; la vicepresidente de Asuntos Científicos del CONICET, Claudia Capurro; el director del CONICET NOA SUR, Augusto Bellomio; el director del INTA Estación Experimental Santiago del Estero, Mario Mondino; el director del INTA Estación Experimental Quimili, Gustavo Gerlero; junto con autoridades provinciales, académicas, comunidad científica-académica, profesionales, técnicos/as, extensionistas, miembros del sector privado, y público en general.
El Plan Estratégico de Ciencia, Innovación y Tecnología de Santiago del Estero -PECIT- es un documento guía para la creación de políticas públicas en materia de ciencia, innovación y tecnología, con integración regional, nacional e internacional, basado en un modelo de desarrollo sostenible. Es producto de la colaboración interinstitucional, de los sectores público y privado, liderada por la Secretaria de Ciencia y Tecnología, con el respaldo del Sistema Integrado de Ciencia, Innovación y Tecnología y en el marco de Metas del Bicentenario de la Autonomía Provincial, con la participación de más de 35 instituciones y más de 170 especialistas.
Documento completo del Plan Estratégico de Ciencia, Innovación y Tecnología aquí: